OBEJETIVO GENERAL
Administrar los recursos del cantón de manera integral, efectiva, y transparente, y así conseguir el desarrollo económico y social del cantón
PROGRAMAS
1. Ordenamiento Territorial
Objetivos Especificos
Definir las zonas urbanas y rurales (y su proyección de 25 años), las zonas de protección ambiental, las vías que comunicaran con los cantones vecinos, definir las áreas destinadas a la industria, comercio, vivienda, y equipamiento.
Meta
Lograr aprobar un Plan de Ordenamiento Territorial con una proyección de hasta el 2019.
Actividades
Establecer las prioridades y metas propuestas
Socializar el proyecto
Elaborar el Plan de Ordenamiento Territorial
Informar a la población sobre el avance de la elaboración del plan
Presentar a la ciudadanía las conclusiones y las ventajas del plan
Estrategias
Lograr mantener limitada la zona urbana, privilegiando la rural; mantener estratégicamente distribuidas las zonas industriales, comerciales, vivienda y equipamiento, alrededor de los actuales centros urbanos del cantón
Contratación de una o más firmas acreditadas en Ordenamiento Territorial, Urbanismo y Comunicación
2. Actualización del catastro del cantón
Objetivo General
Perfeccionar el conocimiento de la realidad del uso y ocupación del suelo en la actualidad.
Objetivos Especificos
Establecer la línea de base real del uso y ocupación del suelo
Establecer la penetración real de los servicios básicos en el cantón
Meta
Lograr un catastro real a fines del 2016
Racionalizar el cobro de impuestos
Actividades
Investigaciones de campo
Uso de sistemas aerofotogramétricos y satelitales
Confirmación de resultados en el campo
Estrategias
Dividir el territorio del cantón en zonas
Trabajar paralelamente e independientemente en cada una de las zonas
Contratar a firmas especializadas en levantamientos catastrales
3. VIALIDAD URBANA
Objetivo General
Mejorar el estado de las vías vehiculares y aceras peatonales en las zonas urbanas
Objetivos Especificos
Embellecer la ciudad
Mejorar la movilidad de vehículos y peatones
Reducir los costos de mantenimiento vial
Meta
Lograr la rehabilitación total del 100% de las vías y aceras urbanas del cantón en 5 años (2019)
Actividades
Determinar las zonas a intervenir
Elaborar las bases y especificaciones para las contrataciones
Se contrataran las obras que deban ejecutarse semestralmente como son la regeneración urbana total del casco urbano de nuestro cantón
Estrategias
Dividir en dos zonas el centro urbano del cantón
Concentrar todo el esfuerzo en rehabilitar y mejorar la vialidad urbana en cada zona de nuestro cantón
4. VIALIDAD RURAL CANTONAL, VIALIDAD ENTRE CANTONES O PROVINCIAS
Objetivo General
Mejorar el estado de las vías vehiculares en las zonas rurales del cantón y l amovilidad con las parroquias, cantones vecinos, y el vecino país del Perú.
Objetivos Especificos
Mejorar la movilidad de las personas y de los productos dentro y fuera del cantón
Meta
Lograr que el 50% de las necesidades viales del cantón, estén satisfechas en 5 años (2019)
Actividades
Realizar el mejoramiento y el mantenimiento necesario de las vías rurales, vías entre parroquias, vías entre cantones, y vías nacionales
Definir la categoría actual y en el futuro de cada vía
Contratar su rehabilitación o su construcción de conformidad con las especificaciones para cada tipo de vía
Adquisición de maquinaria para impulsar el mejoramiento vial del cantón
Estrategias
Trabajar coordinadamente con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con el Consejo Provicial, y con los municipios vecinos para definir la categoría de cada vía, la categoría actual y futura, buscar el financiamiento y los medios de pago de la inversión.
5. TRATAMIENTO DE LOS DESECHOS
Objetivo General
Disposición y tratamiento de desechos en el cantón, para eliminar la contaminación ambiental causada por la basura
Objetivos Especificos
Buscar eficacia en la recolección y en el tratamiento de la basura
Disminuir el impacto ambiental que causa la basura
Cierre técnico del relleno sanitario municipal
Implementación de una estación de transferencia de residuos sólidos para el cantón Sozoranga como parte del relleno sanitario de la mancomunidad de la cuenca alta del río Catamayo
Meta
Concientizar a los habitantes del cantón, urbanos y rurales, sobre la importancia de manejar la basura de manera responsable
Eliminar la existencia de botaderos de basura anti técnicos
Recuperar y tratar más del 60% de la basura generada en las zonas urbanas y mas del 40% en las zonas rurales en el 2019
Actividades
Campaña de concientización ciudadana
Establecer lugares apropiados para clasificar material reciclable y para disponer la basura no reciclable
Contratar la contratación de procesadores de basura
Estrategias
Publicidad sobre importancia de manejar adecuadamente la basura
Programa de incentivos para reducir consumo, reusar, y reciclar productos
Dividir el cantón en sectores y definir en cada uno de ellos el lugar adecuado para la disposición de la basura
Incentivar la instalación de industrias para procesar y reciclar basura
6. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Objetivo General
Seguir construyendo proyectos de agua potable garantizando agua segura para sus habitantes
Elaborar estudios de agua potable en los sectores que aún no cuenten con servicio de agua segura
Construcción de sistemas de alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial en las ciudades de Sozoranga, Tacamoros, y Nueva Fátima, y en los sectores consolidados
Objetivos Especificos
El consumo de agua insegura tomada de vertientes será erradicada en un 80% en todo el territorio cantonal, al igual que el tratamiento adecuado de aguas servidas por medio de unidades básicas de aguas servidas por medio de unidades básicas sanitarias en lugares no consolidados y por medio de implementación de sistemas de alcantarillado sanitario en los sectores consolidados
Meta
Concientizar a los habitantes del sector urbano sobre la importancia de consumir agua segura
Eliminar los pozos de agua para evitar el consumo de esta por la dureza del agua y sus consecuencias
Más del 70% de la población sensibilizada sobre consumir agua segura y tratamiento de aguas servidas
Actividades
Campaña de concientización ciudadana
Establecer lugares apropiados para clasificar material reciclable y para disponer la basura no reciclable
Contratar la contratación de procesadores de basura
7. PATRIMONIO CULTURAL
Objetivo General
Se fomentará la recuperación de tradiciones y costumbres propias de las varias culturas que habitan en el cantón
Objetivos Especificos
Identidad hacia un tipo de cultura en todo ciudadano del cantón
Fomentar el orgullo de los ciudadanos a sus costumbres
Impulsar manifestaciones culturales que logren atraer al turismo nacional e internacional
Conservar monumentos y lugares que constituyen patrimonio cultural o natural
8. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CANTON
Objetivo General
Se apoyara a los centros educativos con el mejoramiento de la infraestructura a los centros educativos que lo requieran, a fin de mejorar las condiciones de convivencia de los estudiantes
La infraestructura educativa deficiente será mejorada en varios centros eductivos del cantón
9. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD
Mediante convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública del Ecuador
10. TURISMO
Objetivo General
Fomentar y promocionar el turismo en al cantón Sozoranga
Objetivos Especificos
Mejorar la movilidad de las personas y de los productos dentro y fuera del cantón
Convertir al cantón Sozoranga en un atractivo turístico de nuestra provincia y del país